El apellido de Catalina era Suárez Pacheco, era hija de don Diego Suárez Pacheco y de doña María de Marcayda, hidalgos. A su vez era hermana completa del.conquistador de Santo Domingo, Cuba y México, el noble abulense Juan Pacheco de Peralta -El Viejo- y tía carnal del célebre cronista mexicano Juan Pacheco de Peralta -El Mozo-.
Segundo , la aseveración «salió de Granada con destino al Nuevo Mundo buscando casarse con algún hombre rico que le aportara posición económica y social», es peyorativa para mujer y, además, falsa. Llegó a Santo Domingo en 1509
con 14 años, acompañando a su madre viuda y a sus otras hermanas, llamadas por su hermano Juan Suárez de Pacheco, como damas de compañía de la mujer de Diego Colón -quien viajaba a tomar el cargo de virrey de las Indias- María Álvarez de Toledo y Rojas, primera virreina consorte de América. Las damas de compañía de una mujer de la alta nobleza española como esta, que era sobrina carnal del duque de Alba de Tormes y sobrina segunda del rey, debían ser de la nobleza titulada o no-titulada (llamados hidalgos).
Tampoco Catalina Suárez Pacheco era Granadina. Si bien su padre vivió un tiempo en Granada durante la reconquista de esta Plaza (1492), está probado que era nacida en Ávila hacía 1495.